HOME / Tours privados

Ofrecemos una amplia variedad de tours privados de diferentes duraciones por el Valle Sagrado y la selva cercana.

Holmes, el dueño del hotel, es un guía de alta montaña con años de experiencia guiando a clientes en algunos de los ambientes naturales más desafiantes del mundo. Algunos de nuestros tours son guiados por él, por lo que estarás en buenas manos. Además, trabajamos con guías locales en ciertos destinos para asegurarnos de que vivas la mejor experiencia posible.

Ofrecemos tres categorías de tours: culturales, que incluyen visitas a antiguas ruinas incas y pueblos contemporáneos, tours de naturaleza, como caminatas por las montañas, excursiones a la selva y observación de aves. También ofrecemos talleres de fotografía para aquellos interesados en capturar la belleza de la región.

¿No encontraste lo que buscabas? ¡No dudes en consultarnos! Estamos encantados de crear un itinerario personalizado adaptado a tus intereses.

Fortaleza de Ollantaytambo
  • Tipo: CULTURAL
  • Duración: 4 horas
  • Dificultad: Regular
  • Costo: $100 por grupo de 2 personas
  • Tiempo de caminata: 4 horas

Te llevaremos al pueblo de Ollantaytambo para explorar las antiguas ruinas de la impresionante fortaleza inca.

Durante el Imperio Inca, Ollantaytambo fue la finca real del emperador Pachacutic, quien conquistó la región, fundó el pueblo y estableció un centro ceremonial alrededor del año 1440 d.C. La fortaleza de Ollantaytambo jugó un papel clave como refugio durante los ataques españoles en el siglo XVI. Fue la última fortaleza en manos de Manco Inca, quien, al liderar las fuerzas de resistencia contra los españoles, se retiró a Ollantaytambo en 1537. Cuando las fuerzas españolas atacaron a caballo, Manco Inca inundó las llanuras que rodeaban la fortaleza, obligando a los españoles a retirarse y reagruparse. Aunque Ollantaytambo era una fortaleza militar estratégica, también funcionaba como un templo sagrado. En la cima de las terrazas, se encuentra un centro ceremonial finamente elaborado. Algunas de las paredes aún no estaban terminadas en el momento de la conquista y su construcción nunca fuera acabado.

El recorrido se puede realizar en cualquier momento del día, pero recomendamos comenzarlo en la mañana para evitar el sol del mediodía. Prepárate para una caminata relativamente empinada, similar a los caminos que recorrían los Incas.

Moray - Laboratorio agrícola Inca
  • Tipo: CULTURAL
  • Duración: 4 horas
  • Dificultad: Regular
  • Costo: $100 por grupo de 2 personas
  • Tiempo de caminata: 2 horas

Moray es una serie de terrazas concéntricas, divididas por múltiples escaleras que permiten a los visitantes caminar desde la parte superior hasta la parte inferior de las depresiones con forma de cuenco. Alrededor de las terrazas concéntricas centrales hay seis terrazas adicionales, dispuestas en elipses en lugar de círculos perfectos. Aunque el propósito exacto de estas depresiones sigue siendo incierto, la teoría más aceptada es que fueron utilizadas como un "estación de investigación agrícola" por los incas.

El recorrido a Moray se puede hacer en cualquier momento del día, pero recomendamos comenzarlo por la mañana para evitar el intenso sol del mediodía. Para una experiencia más enriquecedora, es ideal combinar tu visita a Moray con un viaje a las cercanas Salineras, una fascinante mina de sal que complementa el paisaje cultural y natural único de la región.

Salineras de Maras
  • Tipo: CULTURAL
  • Duración: 4 horas
  • Dificultad: Regular
  • Costo: $100 por grupo (2 personas)
  • Tiempo de caminata: 2 horas

Las minas de sal de Maras son uno de los lugares más fascinantes del Valle Sagrado.

Estos salineros al aire libre han estado en uso desde la época Inca, y el método de extracción de sal se mantiene casi sin cambios. Un manantial termal en la parte superior del valle descarga un flujo de agua altamente salina, que se canaliza hacia los salineros. A medida que el agua se evapora, deja atrás cristales de sal que son recolectados, tradicionalmente utilizados para sal en bloques para el ganado y otros usos. El paisaje es único, con los salineros blancos que contrastan con las montañas circundantes, de tonos marrones y verdes.

Este trek se puede realizar a cualquier hora del día, pero recomendamos empezarlo en la mañana para evitar el calor del sol del mediodía. Para una experiencia más enriquecedora, puedes combinar tu visita a las salineras con un recorrido por el cercano laboratorio agrícola inca de Moray, al cual se llega en un corto trayecto en auto.

La combinación de estos dos sitios te ofrecerá una comprensión más profunda del avanzado conocimiento agrícola de los Incas y su capacidad para adaptarse a los diversos entornos del Valle Sagrado.

Residencia Inca
  • Tipo: CULTURAL
  • Duración: 5-6 horas
  • Dificultad: Moderada
  • Costo: $120 por grupo de dos personas

Uno de nuestros recorridos más lindos, este paseo combina un recorrido en auto por el Valle Sagrado, una caminata de 2 horas subiendo hacia un sitio Inca reconstruido, y luego una caminata bajando hacia una cascada impresionante, seguida de un paseo por campos de maíz llenos de vida.

Salimos desde Birds Hotel Molino Molino a las 8 a.m. para asegurarnos de llegar a la cima antes de que el sol del mediodía sea demasiado fuerte. Después de unos 45 minutos en auto cruzando valles y cañones, paramos y seguimos el recorrido a pie. La subida dura entre 1 y 2 horas, dependiendo de la condición física del grupo. En el camino, a veces nos cruzamos con los habitantes de la zona—hombres y mujeres que llevan comida a los trabajadores del campo o regresan del mercado. También pasamos por las ruinas de un mirador Inca, que está ubicado estratégicamente para ofrecer una vista panorámica de 270 grados del valle.

Nuestro destino es un hermoso sitio Inca, donde hay varias casas y salas, un granero y un canal de agua que sigue corriendo por el lugar. Es un sitio tranquilo, con el sonido del agua fluyendo y una vista espectacular de las montañas y valles alrededor.

Después de disfrutar del lugar, bajamos hacia una cascada de 150 pies de altura. Desde ahí, seguimos caminando por la sombra refrescante de los árboles—un lujo bienvenido en los Andes—hasta llegar al auto. Regresamos a Birds Hotel Molino cansados pero contentos, donde nos espera un almuerzo. También  hay opción de almorzar en Ollantaytambo.  

Pumamarca
  • Tipo: CULTURAL
  • Duración: 3 horas
  • Dificultad: Moderada
  • Costo: Desde $100 por persona

Pumamarca es una antigua fortaleza construida estratégicamente en una pendiente para resguardar la entrada al Valle Sagrado y la selva cercana. Las ruinas bien conservadas del sitio cuentan con muros gruesos, céspedes cuidados y varias estructuras interesantes que ofrecen una visión de la ingeniería de los constructores incas.

Comenzamos el viaje con un traslado desde Birds Hotel Molino hasta Ollantaytambo, y luego seguimos ascendiendo por las colinas que se encuentran por encima del pueblo. Después de aproximadamente 30 minutos de manejo, llegamos a la entrada del sitio, donde comenzamos una corta caminata para explorar la fortaleza.

Nos tomaremos tiempo para descansar y disfrutar de la tranquilidad del lugar. Para quienes deseen más aventura, podemos extender el recorrido subiendo a los pastizales y bosques por encima del sitio. Este ascenso moderadamente empinado de 30 minutos nos recompensará con una vista panorámica impresionante del valle y las montañas circundantes.

Pumamarca no solo ofrece un gran interés histórico, sino también una hermosa belleza natural, lo que lo convierte en el lugar perfecto tanto para el descubrimiento cultural como para la exploración al aire libre.

Fabricación de textiles
  • Tipo: CULTURAL
  • Duración: 4 horas
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: $130 por grupo de 2 personas
  • Tiempo de manejo: 2 horas
  • Caminata: Opcional

Para los huéspedes interesados en sumergirse en la cultura y el estilo de vida andino, ofrecemos una excursión de medio día al cercano pueblo montañés de Patakancha. Durante este recorrido, tendrás la oportunidad de aprender  sobre el arte tradicional del tejido textil y experimentar el uso de la chaquitaclla, una antigua herramienta agrícola que los pueblos andinos usaban para cultivar la papa, el cultivo básico de la región.

Iniciaremos el viaje desde Birds Hotel Molino, ya sea por la mañana o justo después del almuerzo. Luego de un panorámico recorrido hacia Ollantaytambo, seguimos por un camino no pavimentado que sube a través de varias curvas cerradas, pasando por campos de papas en terrazas, casas dispersas, bosques de eucaliptos y morrenas impresionantes.

Después de 45 minutos de manejo y una caminata de 10 minutos, llegamos a la casa de nuestro anfitrión, Juan. Aquí, tendrás la oportunidad de probar el uso de la chaquitaclla (opcional). Mientras tanto, la esposa de Juan compartirá su experiencia en el arte del tejido, una habilidad que practica diariamente. Tendrás la oportunidad de admirar sus hermosos textiles, como mantas coloridas para mujeres, ponchos para hombres y cobertores vibrantes para sofás, todos tejidos con precisión y cuidado.

Tras un breve descanso con un snack ligero, regresaremos a Birds Hotel Molino, completando el recorrido con una comprensión más profunda del estilo de vida andino.

Inti Punku
  • Tipo: CULTURA / NATURALEZA (MONTAÑA) 
  • Duración: 7 horas
  • Dificultad: Difícil
  • Costo: $130 / grupo de 2 personas
  • Tiempo de caminata: 6 horas

Partimos temprano en la mañana desde el Birds Hotel Molino y conducimos durante unos 20 minutos pasando Ollantaytambo.

Luego dejamos el auto en un pueblo cercano y comenzamos nuestra ascensión.

Dependiendo de tu nivel de condición física y aclimatación, podemos elegir un sendero más empinado o más suave.

Después de aproximadamente una hora de caminata, llegamos a Cantera, un antiguo sitio donde se extrajeron, tallaron y utilizaron grandes piedras en la construcción de Ollantaytambo y los pueblos cercanos. Desde Cantera, continuamos durante otras dos horas, ascendiendo aún más hacia las cimas de los cerros.

Mientras caminamos, disfrutamos de impresionantes vistas panorámicas del valle y los Andes, con algunas cumbres cubiertas de nieve.

Llegamos a Inti Punku, o la "Puerta del Sol". Para ese momento, podemos estar un poco cansados, pero la paz y tranquilidad del lugar, junto con las vistas espectaculares, harán que cada paso valga la pena.

Nos aseguraremos de descender de regreso a Ollantaytambo a tiempo para un merecido almuerzo.

Terrazas Phirymarca
    • Tipo: NATURALEZA (MONTAÑA)
    • Duración: 2 horas
    • Dificultad: Regular
    • Costo: $80 por grupo de 2 personas
    • Tiempo de caminata: 1.5 horas

Es un recorrido corto y agradable que nos lleva hasta las terrazas de Phirymarca, ubicadas al frente de Birds Hotel Molino.

La terraza prinicpal tiene forma triangular, con dos de sus lados que se extienden a través del Valle Sagrado y las laderas del Nevado Veronica, el pico más alto de la zona con 18,642 pies de altura. Al llegar a la cima de Phirymarca, serás recompensado con vistas panorámicas del Valle Sagrado y sus dos rutas importantes: una que se dirige hacia el norte hacia Quillabamba y otra que corre hacia el oeste hacia Machu Picchu.

Este recorrido se puede realizar en cualquier momento del día, lo que lo convierte en una opción perfecta para una salida corta y tranquila, sin embargo con vistas impresionantes.

La cascada Inca
  • Tipo: NATURALEZA (MONTAÑA)
  • Duración: 2-3 horas
  • Dificultad: Regular
  • Costo: $60 por grupo de 2 personas
  • Tiempo de caminata: 2 horas

Este es un trek corto ubicado justo por encima de Birds Hotel Molino. Comenzamos caminando por una carretera bien mantenida que nos lleva hacia Cinco Chamanes, un hotel cercano que debe su nombre a los cinco chamanes que lo bendijeron. Es recomendable comenzar temprano, ya que el camino está bastante expuesto al sol.

A los 20 minutos de caminata, tomamos un giro a la derecha en un cruce y seguimos por un sendero más estrecho que bordea un arroyo de montaña, llevándonos finalmente a un bosque.

El trek culmina en una hermosa cascada. Para llegar a las ruinas incas —en realidad, una ventana de piedra bien conservada— debemos cruzar el arroyo. Desde allí, continuamos unos pocos pasos hasta llegar a una pampa donde podremos disfrutar de vistas panorámicas de la carretera que lleva a Abra Málaga, el paso montañoso más alto de la zona (a 11,861 pies de altura), y de Quillabamba, la capital de los valles de frutos, situados al otro lado.

Este trek no solo es perfecto para disfrutar de la belleza del paisaje, sino que también es ideal para la aclimatación antes de ir a Machu Piccu o Abra Málaga.

Abra Málaga
  • Tipo: NATURALEZA (MONTAÑA)
  • Duración: 3 horas
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: $120 por grupo de 2 personas
  • Tiempo de manejo: 2.5 horas
  • Tiempo de caminata: Opcional

Este recorrido es perfecto para quienes prefieren disfrutar de los paisajes desde la comodidad de un coche. Podemos comenzar el viaje en Birds Hotel Molino en cualquier momento del día, pero siempre es recomendable hacerlo no más tarde de tres horas antes del anochecer para asegurarnos de regresar con luz natural.

El viaje continúa pasando por Phiry y sigue por una carretera serpenteante, subiendo por varias curvas hasta llegar a Abra Málaga, un paso de montaña a 11,861 pies. Durante la temporada de lluvias, el Abra Málaga suele estar envuelto en neblina, mientras que en la temporada seca es común ver nieve en las cumbres.

Antes de llegar a Abra Málaga, pasaremos por el desvío hacia el Nevado Veronica, la montaña más alta de la zona (a 18,642 pies). Aunque es un pico desafiante, cada año algunos escaladores intentan llegar a su cumbre. Puede que incluso veamos a un pequeño grupo de escaladores preparándose para el ascenso.

Después de cruzar Abra Málaga, es necesario reducir la velocidad, ya que esta es una ruta popular para los recorridos en bicicleta. Frecuentemente, se pueden ver grandes grupos de turistas montando sus bicicletas alquiladas, a veces muy cerca de los coches.

Al cabo de unos 20 minutos, entramos en un mundo completamente diferente, al llegar a la jungla tropical. El aire se vuelve cálido y húmedo, con árboles perennes y grandes hojas de plátano moviéndose suavemente con la brisa. Haremos una breve parada para un snack y un corto paseo, disfrutando del entorno tropical, antes de regresar al coche y tomar el camino de vuelta por la misma carretera serpenteante hacia el Birds Hotel Molino.

Pueblo silencioso
  • Tipo: NATURALEZA (MONTAÑA)
  • Duración: 5-7 horas
  • Dificultad: Regular
  • Costo: $120 por grupo
  • Tiempo de caminata: 5-6 horas

Este trek de medio día te lleva por las laderas que se encuentran justo por encima de Phiry, el pueblo cercano a Birds Hotel Molino, brindándote la oportunidad de conectarte con la naturaleza mientras disfrutas de vistas espectaculares del Nevado Verónica a lo largo de todo el recorrido.

Comenzando en las bajas elevaciones, caminarás por áreas de vegetación silvestre. A medida que asciendas, pasarás por terrazas incas antiguas y empinadas, evidencia de la rica historia y las prácticas agrícolas de la región. El camino te llevará finalmente al Pueblo Silencioso, un extenso meseta tranquila salpicada de algunas casas de piedra abandonadas. Este pueblo, que alguna vez fue un asentamiento próspero, ahora es un lugar de paz perfecto para disfrutar de un almuerzo mientras te sumerges en el paisaje montañoso circundante.

Este recorrido es ideal para aclimatización y sirve como una introducción perfecta a las caminatas más desafiantes de la región. Para aquellos que buscan una aventura más larga, se puede extender a una excursión de día completo, continuando hacia la Laguna Yanaqocha, un lago de alta montaña enclavado entre las montañas. Ya sea que elijas la ruta corta o la extendida, esta excursión te ofrecerá una experiencia inolvidable de belleza natural y patrimonio andino.

Cantera Ollanta
  • Tipo: NATURALEZA (MONTAÑA)
  • Duración: 4 horas
  • Dificultad: Moderada
  • Costo: $120 por grupo (2 personas)
  • Tiempo de caminata: 3 horas

Partimos del Birds Hotel Molino temprano en la mañana y conducimos durante unos 20 minutos, pasando por Ollantaytambo.

Dejamos el auto en uno de los pueblos cercanos y comenzamos nuestra ascensión a pie. Dependiendo de tu nivel de condición física y aclimatación, podemos elegir un sendero más empinado o uno más suave.

Después de aproximadamente dos horas de caminata, llegamos a Cantera, un antiguo sitio inca donde se extrajeron y tallaron grandes piedras para ser utilizadas en la construcción de Ollantaytambo y otros pueblos cercanos.

Desde Cantera, disfrutamos de una impresionante vista panorámica del valle abajo. Más adelante, encontramos un hermoso plateau verde donde algunos caballos salvajes blancos y grises deambulan libremente. Aunque son algo tímidos y mantienen su distancia, su presencia elegante le da un toque mágico al paisaje.

Este trek ofrece una oportunidad única de explorar tanto la historia inca como la belleza natural del Valle Sagrado en un entorno pacífico.

Lamay
  • Tipo: NATURALEZA (MONTAÑA)
  • Duración: 5-6 horas
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: $120  por grupo de 2 personas
  • Tiempo de manejo: 4 horas
  • Caminata: Opcional

Comenzamos nuestro viaje conduciendo a lo largo del río Urubamba, cruzando hacia el otro lado del Valle Sagrado.

Disfruta de un recorrido pintoresco por el valle, pasando por pueblos remotos—algunos con solo tres o cuatro casas—que rara vez son visitados por turistas. Al dejar la carretera principal y ascender por un camino de tierra, el paisaje cambia drásticamente. Los campos de maíz y las cabras pastando en las colinas bajas dan paso a campos de papas en terrazas, luego a praderas onduladas y, finalmente, a vastos humedales verdes y rojos. Aquí, el tiempo parece detenerse, y el silencio es verdaderamente ininterrumpido.

Dependiendo del tiempo que tengas y tu interés en caminar, podemos detenernos en uno de los miradores sobre Lamay para un picnic y una caminata corta, permitiéndote sumergirte por completo en la serena belleza de este tranquilo rincón del Valle Sagrado.

Inkatambo

  • Tipo: NATURALEZA (SELVA)
  • Duración: 2 días, 1 noche
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de manejo: 5 horas ida y vuelta

Nuestro viaje comienza en el Birds Hotel Molino. Después de conducir durante media hora, cruzamos el impresionante paso Abra Málaga, ubicado a 4,300 metros sobre el nivel del mar, que separa la Sierra de la Selva. El paso ofrece vistas espectaculares del glaciar Veronica, una imponente cima nevada. En el camino, se puede apreciar densa vegetación montañosa, rocas escarpadas, así como pequeños campos de papa andina cultivados a gran altura y manadas de alpacas. Los amantes de las aves podrán hacer paradas a lo largo del recorrido para avistar algunas de las especies únicas que habitan en esta altitud, como el White-tufted Sunbeam y el el Urubamba Antpitta.

Después de cruzar Abra Málaga, comenzamos nuestro descenso hacia la selva, haciendo dos paradas clave: el Tunkiwasi Lodge y el Jardín Inkatambo. Tunkiwasi Lodge ofrece cómodas instalaciones y un ambiente tranquilo, ideal para descansar y relajarse antes de explorar los alrededores. El lodge es un lugar importante para los entusiastas de las aves, con oportunidades para ver especies como el vibrante Jilguero Verde y el elegante Inca Gould.

A solo tres minutos del Tunkiwasi Lodge se encuentra el Jardín Inkatambo, un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. Sus amables propietarios han cultivado un jardín exuberante que alberga una variedad de plantas tropicales y de especies de aves coloridas, como fascinantes tangaras y el Barbudo Versicolor. La zona circundante ofrece senderos de fácil acceso, lo que permite explorar a su propio ritmo. Aquí, se pueden encontrar diversas especies de aves, incluidos grupos de la majestuosa Gallito de las Rocas, el ave nacional de Perú, así como plantaciones de té y bosques tropicales vírgenes.

Taller de fotografía nocturna
  • Tipo: TALLER
  • Duración: 2 horas
  • Dificultad: Moderada
  • Costo: $100 por grupo de dos personas

Una de nuestras caminatas más cautivadoras.

Partimos desde Birds Hotel Molino a las 10 PM para asegurarnos de experimentar todo el esplendor de la Vía Láctea, que es más visible alrededor de la medianoche. Te llevaremos a varios puntos panorámicos cerca del hotel, ofreciendo impresionantes vistas del cielo nocturno. Además, ofrecemos un breve taller de fotografía nocturna: utilizando solo unas pocas técnicas simples, aprenderás a capturar fotos sorprendentes de las estrellas y el paisaje circundante.