Te llevaremos al pueblo de Ollantaytambo para explorar las antiguas ruinas de la impresionante fortaleza inca.
Durante el Imperio Inca, Ollantaytambo fue la finca real del emperador Pachacutic, quien conquistó la región, fundó el pueblo y estableció un centro ceremonial alrededor del año 1440 d.C. La fortaleza de Ollantaytambo jugó un papel clave como refugio durante los ataques españoles en el siglo XVI. Fue la última fortaleza en manos de Manco Inca, quien, al liderar las fuerzas de resistencia contra los españoles, se retiró a Ollantaytambo en 1537. Cuando las fuerzas españolas atacaron a caballo, Manco Inca inundó las llanuras que rodeaban la fortaleza, obligando a los españoles a retirarse y reagruparse. Aunque Ollantaytambo era una fortaleza militar estratégica, también funcionaba como un templo sagrado. En la cima de las terrazas, se encuentra un centro ceremonial finamente elaborado. Algunas de las paredes aún no estaban terminadas en el momento de la conquista y su construcción nunca fuera acabado.
El recorrido se puede realizar en cualquier momento del día, pero recomendamos comenzarlo en la mañana para evitar el sol del mediodía. Prepárate para una caminata relativamente empinada, similar a los caminos que recorrían los Incas.